Prestamos servicio en toda Galicia y norte de Portugal - 24 horas - 365 días

Para toda Galicia y norte de Potugal - 24h - 365 días

¿El seguro de la comunidad cubre las filtraciones?

seguro-de-la-comunidad-cubre-filtraciones

Cuando aparecen manchas de humedad o goteras en casa, una de las primeras preocupaciones es saber quién se hará cargo de los daños. En este contexto, muchos propietarios se preguntan si el seguro de la comunidad cubre filtraciones, un tema crucial que puede aliviar tanto los gastos como los conflictos con los vecinos. 

¿Qué filtraciones cubre el seguro de la comunidad y cuáles no?

En general, el seguro de la comunidad suele cubrir filtraciones y daños por agua que tengan su origen en las zonas comunes del edificio. Esto incluye tuberías comunitarias, bajantes, tejados o paredes exteriores.

Para asegurarte si cubre o no la incidencia el seguro de la comunidad, resulta esencial conocer el origen de la filtración:

  • Tuberías comunitarias rotas. Cuando la causa de la filtración de agua en la pared es una avería en una tubería comunitaria, como las que están detrás de las paredes o techos de zonas comunes, es habitual que el seguro de la comunidad cubra tanto la reparación como los daños que haya provocado en las viviendas afectadas.

  • Filtraciones por lluvias. En el caso de que provengan de filtraciones en el tejado o juntas de ventanas comunes, el seguro suele hacerse cargo, siempre y cuando no se determine que la causa es la falta de mantenimiento del edificio.

  • Bajantes o desagües comunitarios. Si se trata de una fuga de agua en la bajante comunitaria, también suele estar cubierta, pero es posible que el seguro exija que se demuestre que la avería no ha sido provocada por negligencias o falta de cuidado.


Por tanto, hay situaciones que el seguro de la comunidad no cubre, como filtraciones causadas por una mala instalación de algún componente de la vivienda o cuando se trata de daños externos que no corresponden al mantenimiento común del edificio.

Te recomendamos que consultes la póliza de seguros de tu comunidad de forma detallada para saber bien qué cubre el tuyo y qué no.

¿Cómo actuar si sospechas que la filtración de agua viene de la comunidad?

  1. Contacta al administrador o presidente de la comunidad. Informa lo antes posible del problema.
  2. Cierra la llave de paso si es necesario. Si la filtración es grave y hay riesgo de daños mayores, cierra la llave de paso para detener el flujo de agua.
  3. Documenta los daños. Toma fotos o vídeos del área afectada, lo que te ayudará a gestionar la reclamación con el seguro.
  4. Solicita una detección de fugas de agua profesional. Es fundamental contar con expertos que utilicen tecnologías avanzadas (como cámaras termográficas o geófonos) para identificar el origen exacto de la fuga.


Si buscas expertos en Galicia, llámanos ahora y llegamos a tu comunidad en alrededor de 2 horas.

5 razones de la subida de la factura del agua y có...
¿Qué hacer si me cae agua del techo del baño?

Artículos relacionados

Nuestros servicios

NUESTROS SERVICIOS