Prestamos servicio en toda Galicia y norte de Portugal - 24 horas - 365 días

Para toda Galicia y norte de Potugal - 24h - 365 días

Filtraciones de agua en edificio: qué hacer y quién responde por ellas

filtraciones de agua en edificios

 Las filtraciones de agua en edificios son un problema común que preocupa y molesta a quienes lo sufren. Ante esta situación, quienes lo sufren suelen hacerse dos preguntas básicas: ¿cómo solucionar el problema? ¿Quién tiene qué pagar la reparación? Vamos a arrojarte un poco de luz al respecto.


¿Quién responde por las filtraciones en un edificio?

La responsabilidad por las filtraciones depende de su origen:

  • Elementos comunes. Si la filtración proviene de áreas como techos, fachadas o tuberías generales, la comunidad de propietarios debe asumir los costes de la reparación.
  • Propiedad privada. Cuando el problema se origina dentro de una vivienda y afecta solo a esa propiedad, el propietario es responsable de las reparaciones.
  • Defectos de construcción. En edificios nuevos, si las filtraciones se deben a fallos constructivos, la empresa promotora o constructora podría estar obligada a reparar los daños según las garantías legales vigentes.

Habla con el presidente y los vecinos de tu edificio para averiguar si hay más personas que tiene filtraciones de agua. También te recomendamos que preguntes al seguro del piso y al comunitario con el de saber si cubre o no las filtraciones.


¿Cuáles son los riesgos y consecuencias de habitar en un edificio con filtraciones?

  1. Daños estructurales. El agua puede debilitar materiales como el hormigón y el acero, y comprometer la estabilidad del edificio.
  2. Problemas de salud. La humedad favorece la aparición de moho y hongos, que pueden causar alergias y afecciones respiratorias en los residentes.
  3. Desvalorización del inmueble. Un edificio con problemas de humedad tiene una valoración más reducida en el mercado inmobiliario.


¿Cuáles son las causas más comunes de las filtraciones en edificios?

  1. Deficiencias en la impermeabilización por materiales deteriorados.
  2. Grietas y fisuras, por movimientos del terreno, entradas de agua de lluvia o materiales de baja calidad.
  3. Fallos en instalaciones, como tuberías rotas sistemas de drenaje obstruidos o conexiones defectuosas.


¿Cómo saber si es humedad o una filtración de agua en un edificio?

Aunque ambos problemas están relacionados con la presencia de agua, sus causas y manifestaciones son distintas:

  • Filtraciones de agua. Provienen del exterior hacia el interior, por lo general, a través de grietas o fisuras en la estructura. Se manifiestan como manchas localizadas, goteras o desprendimiento de materiales.
  • Humedades. Suelen originarse por condensación interna debido a una ventilación deficiente o diferencias térmicas. Se presentan como manchas difusas, moho o sensación de ambiente húmedo.


Detectar el origen de la filtración resulta esencial para saber quién tiene que hacerse cargo de la reparación. Si necesitas expertos en localización de fugas de agua en Galicia, llámanos y acudimos a tu edificio.

¿Por dónde se debe arreglar una filtración en el b...
¿Cómo saber si una humedad está secando?

Nuestros servicios

NUESTROS SERVICIOS